«¿Tendré astenia primaveral?», es una cuestión a la que muchos se enfrentan cada estación cuando nos sentimos como si un lastre que nos impidiera llevar el ritmo habitual. Afrontar las tareas diarias se convierte en algo más pesado que el día anterior. Pero, ¿porqué? :
Con el cambio de estación muchas personas pueden experimentar una serie de síntomas que se conocen como astenia primaveral. Se trata de una sensación de cansancio general, tanto a nivel físico como psicológico, que produce apatía y cambios de humor. Para la comunidad científica, se trata de un tema que produce controversia, ya que, por el momento, la medicina clásica no la reconoce como una enfermedad propiamente dicha y afirma que se trata de síntomas que tienen su origen en otras causas.
Síntomas de la astenia primaveral:
En cuanto a sus síntomas, se pueden dar tanto a nivel físico como psicológico o nervioso o a ambos niveles.
Entre los principales síntomas, a nivel físico, se encuentran:
- El cansancio generalizado y la debilidad muscular, que dificultan las tareas cotidianas.
- El dolor de cabeza.
- La disminución de la vitalidad, la reducción del deseo sexual.
- La pérdida del apetito o la disminución de la tensión arterial.
Síntomas a nivel nervioso, se producen:
- Cambios de humor e irritabilidad frecuente.
- Fallos de memoria.
- Sensación de apatía y desmotivación en general.
Causas de la astenia primaveral
Estas alteraciones en el organismo están causadas por las propias que se producen con la llegada de la primavera. Especialmente, con la subida de las temperaturas y el cambio horario y consiguiente aumento de horas de luz. El aumento de las horas de luz solar lleva consigo un cambio en el estilo de vida y, temporalmente, puede cambiar el patrón de sueño, lo que puede afectar al descanso de algunas personas, sobre todo, niños y ancianos. Por ello, el cuerpo necesita un período de adaptación de, aproximadamente, dos o tres semanas, para volver a la normalidad.
En nuestra próxima entrada os daremos algunos consejos sobre nuestros hábitos que junto con un aporte nutricional extra te ayudarán a superar la sintomatología de aquello que llamamos #asteniaprimaveral.
¡Te ayudamos a cuidarte!