¿Porqué es tan importante controlar el colesterol?, es un tema de actualidad ya que su presencia en nuestro organismo es tan necesaria como peligrosa. Te informamos y aconsejamos sobre las pautas más eficaces para el control del colesterol.
Riesgos del colesterol alto: consejos para mantenerlo a raya
Los riesgos para nuestra salud son evidentes y muy peligrosos. Para evitarlo, debemos realizar periódicamente un análisis completo de sangre y, por supuesto, llevar una dieta sana y hacer ejercicio suave frecuentemente. Vamos a ver con detenimiento qué es, de qué manera afecta a nuestra salud y cómo mantenerlo a raya.
Diferencias entre HDL y LDL
El colesterol es un tipo de grasa que se encuentra de manera normal en el organismo. Si no lo mantenemos a raya, puede producir hipercolesterolemia, una de las causas principales de las enfermedades cardíacas.
La sangre es la encargada de conducirlo desde el hígado o intestino hasta los órganos que lo necesitan.
Existen dos tipos de colesterol:
C. de baja densidad (LDL): transporta el colesterol nuevo producido por nuestro organismo desde el hígado hasta el resto del organismo.
C. de alta densidad (HDL): se encarga de recoger el colesterol que no ha sido utilizado para devolverlo al hígado y almacenarlo o eliminarlo fuera de nuestro organismo, a través de la bilis.
Con relación a esta interacción, se puede dividir en dos categorías:
C. bueno: cuando se une el colesterol a la partícula HDL y lleva el exceso de colesterol al hígado, para que este sea eliminado y destruido
C. malo: se produce cuando las partículas LDL se quedan pegadas a las paredes de las arterias, lo que produce placas de ateroma.
Riesgos sobre la salud:
Cuando los niveles se elevan, se produce la hipercolesterolemia. Las personas que tienen niveles por encima de 240 mg/dl tienen el doble de riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el corazón que aquellas con unos niveles más bajos (sobre 200 mg/dl).
Al no presentar ningún síntoma evidente, se debe realizar un análisis de sangre para determinar los niveles en sangre.
Hábitos saludables para el control de los niveles y conductas de riesgo
Prevenir un aumento desmesurado del colesterol es muy fácil. Una dieta adecuada, como la mediterránea; y un poco de ejercicio diario, como caminar media hora al día, nos ayudarán a mantener a raya el colesterol.
Es recomendable consumir legumbres unas tres veces por semana y comer abundante fruta y verdura. Lo ideal es desterrar de nuestra dieta todas las grasas hidrogenadas o trans presentes en la bollería industrial. También hay que evitar los alimentos industriales en los que se utilicen aceite de palma, palmiste o coco.
Para los casos en los que el colesterol ya está instalado en niveles peligrosos en nuestro organismo hay que optar por un tratamiento adaptado a cada caso. Para ello, recomendamos el control frecuente de los niveles de colesterol y ponerse en manos de nuestro médico de cabecera, quien valorará de forma global nuestro estado de salud.
En nuestra próxima entrada te contamos cómo te podemos ayudar desde nuestra farmacia para llevar un correcto control del #colesterol
¡Te ayudamos a cuidarte!