Seguro que habéis oído en algún anuncio de televisión que algún producto lleva colágeno. Pero, ¿sabéis qué es?
¿Qué es el colágeno? Propiedades
El colágeno es una proteína que está presente en el cuerpo humano, de hecho, es la proteína más abundante. Se encuentra en cartílagos, piel, ligamentos, huesos y tendones, su función principal es otorgar flexibilidad y resistencia a nuestra piel así como fortalecer músculos, ligamentos, tejidos, cartílagos y huesos.
Existen diferentes tipos de colágeno, en función de su localización y propiedades, entre ellos se destacan:
• Colágeno tipo I: es el tipo de colágeno más abundante, se encuentra principalmente en nuestra piel, en la dermis, tendones y huesos.
• Colágeno tipo II: lo podemos encontrar en los cartílagos y en el humor vítreo (líquido gelatinoso ubicado en la superficie de la retina). Se encarga esencialmente de favorecer la resistencia de las articulaciones.
Además, el colágeno tiene la propiedad de auto renovarse. En el caso del colágeno presente en los huesos, puede mantenerse durante 1 año, sin embargo, el que se encuentra en la piel dura aproximadamente 5 meses.
El problema aparece con el paso del tiempo, ya que, la formación de colágeno disminuye y se empieza a perder elasticidad en fibras y piel, entonces es cuando aparecen problemas en las articulaciones y arrugas en la piel.
¿Dónde se encuentra el colágeno?
El colágeno, además de estar presente en el organismo humano, se puede encontrar en otros animales.
De esta manera podemos encontrar colágeno tipo I y tipo II en los animales:
• Colágeno bovino y porcino de tipo I: Se obtiene de la piel de las reses y cerdos y es uno de los más utilizados en la industria farmacéutica y cosmética.
• Colágeno aviar de tipo II: Se consigue de los cartílagos de gallinas y pollos. Está indicado para problemas articulares.
• Colágeno de pescado de los tipos I y II: El tipo I se encuentra en la piel y huesos de los peces, mientras que el tipo II lo podemos encontrar sobre todo en el cartílago de tiburón.
Alimentos que aportan colágeno
Existen alimentos que por su propia composición aportan directamente colágeno a nuestro organismo y otros que favorecen su formación.
Entre estos alimentos destacamos:
- La soja y sus derivados, ayudan a producir colágeno y a mantener el que ya tenemos disponible en nuestro organismo.
- Los frutos rojos y los alimentos ricos en Omega 3 contribuyen a la producción de colágeno.
- Los alimentos ricos en vitamina C también ayudan en la producción de colágeno.
- La mayoría de verduras contienen colágeno y con su consumo lo aportamos directamente a nuestro organismo.
- Igualmente el pescado y la carne de res son alimentos ricos en colágeno.
En nuestro próximo artículo os explicaremos los beneficios del colágeno y sus principales usos.
En Farmacia Lizandra, ¡te ayudamos a cuidarte!